El curso de Conducción de Vehículos Livianos Categoría B1 está diseñado para formar conductores capacitados en la operación segura y eficiente de automóviles particulares, camionetas y vehículos de servicio oficial o particular de hasta 9 pasajeros. Esta formación integral combina teoría y práctica, orientada al cumplimiento de las normas de tránsito, el desarrollo de habilidades de conducción responsable y la preparación para enfrentar distintas condiciones de manejo. El objetivo es que los participantes adquieran una conducción técnica, preventiva y consciente, minimizando riesgos y promoviendo una cultura vial segura.
Curso de conducción vehículos livianos categoría B1

Duración: 50 horas
Conocimientos a desarrollar
- Legislación de tránsito: normativas y regulaciones vigentes aplicables a la categoría B1.
- Señalización vial: identificación e interpretación de señales de tránsito horizontales, verticales y manuales.
- Mecánica básica del vehículo: revisión preventiva, mantenimiento esencial y detección de fallas comunes.
- Técnicas de conducción: manejo en ciudad y carretera, uso adecuado del volante, frenos, cambios y embrague.
- Conducción defensiva: anticipación de riesgos, manejo seguro en condiciones adversas y respuesta ante imprevistos.
- Simulación de situaciones reales: conducción en diferentes tipos de vía, tráfico y clima.
- Uso correcto del equipo de seguridad: cinturón de seguridad, espejos, luces, y elementos de emergencia.
- Responsabilidad social y normas de convivencia vial: comportamiento ético, respeto a peatones, ciclistas y otros conductores.
- Actuación en caso de accidentes: principios básicos de primeros auxilios y protocolos de reporte de incidentes.

Requisitos
- Saber leer y escribir el idioma español.
- Edad mínima 16 años cumplidos.
- Realizar el proceso de identificación y registro mediante la presentación del documento de identidad original, huella dactilar, fotografía y suministro de los datos personales. Para extranjeros, cedula de extranjería con código.
- Los menores de edad se deben presentar con un padre de familia o un acudiente mayor de edad, para legalizar los efectos del contrato y matricula del estudiante.

Incluye
- 25 horas prácticas de conducción.
- 5 horas de taller.
- 20 horas teóricas.
- Certificado de Escuela Categoría B1 Automóviles Servicio Particular.
- Examen médico.
- Incluye Agencia Nacional de Seguridad Vial (A.N.S.V), Pin de recaudo, Sistema de Control y Vigilancia (SICOV), Formulario Único de Pago Anticipado (FUPA).
- No incluye derechos del SIM.
