Nosotros
El Instituto GRI COMPANY SAS, se creó como entidad educativa para brindar capacitación y orientación técnica laboral en forma integral, ofreciendo sus servicios y soporte de manera presencial y virtual contribuyendo con el desarrollo y mejoramiento en toda región y el país.
Chat por WhatsApp






2015
Fundación y primeros pasos
GRI COMPANY S.A.S. (Gestión del Riesgo Integral) fue fundada el 15 de septiembre de 2015 en la ciudad de Villavicencio, Meta. Desde nuestros inicios, nos enfocamos en brindar asesorías y acompañamiento en seguridad y salud en el trabajo, desarrollando actividades como la implementación de sistemas de gestión, diagnósticos, capacitaciones, inspecciones, y evaluación de riesgos. Nuestro objetivo siempre ha sido impulsar y fortalecer la cultura de prevención en las organizaciones, promoviendo entornos laborales seguros y saludables.2016
Evolución hacia la capacitación
Nos consolidamos como Instituto para el Talento y Desarrollo Humano, avalado por el Ministerio de Educación Nacional. En esta etapa, enfocamos nuestra formación en el área de seguridad vial y en cursos relacionados con esta temática. Además, establecimos el programa técnico por competencias laborales en seguridad vial, fortaleciendo así nuestro compromiso con la educación de calidad y la prevención en las vías.2019
Centro de formación en alturas
Dimos un gran paso hacia nuestro crecimiento: este año nos consolidamos como Centro de Formación para el Trabajo en Alturas, posicionándonos como un referente en la región en la capacitación para tareas de alto riesgo. Contamos con resolución vigente y el aval del Ministerio de Trabajo, y ofrecemos formación con equipos de alta tecnología, cumpliendo siempre con las normativas y estándares que garantizan la seguridad y calidad en cada proceso.2021
Expansión a trabajos en espacios confinados
Durante este año dimos apertura a nuestro Centro de Formación para el Trabajo en Espacios Confinados, convirtiéndonos en los primeros en la región en ofrecer capacitación especializada en esta área. Contamos con el aval del Ministerio de Trabajo, lo que respalda nuestro compromiso con la calidad y la seguridad en cada uno de nuestros procesos formativos.2023
Crecimiento y diversificación
A comienzos de este año nos expandimos con la apertura de una nueva sede en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, donde ofrecemos formación en trabajo en alturas y espacios confinados. Además, a mediados de este mismo año, en la ciudad de Villavicencio, Meta, inauguramos nuestro Centro de Enseñanza Automovilística AutoGRI, avalado por el Ministerio de Transporte, con el cual seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con la formación integral y la seguridad vial.2025
Presente y futuro
Nos hemos mantenido innovando en procesos que se ajustan a las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo servicios como la inspección de equipos de protección contra caídas, implementación de sistemas de ingeniería y el desarrollo de nuevas actividades que nos consolidan como una empresa integral. Seguimos creciendo y ampliando nuestra oferta de servicios, siempre comprometidos con la calidad y la excelencia.
Misión
GRI COMPANY SAS es una organización dedicada a la capacitación y entrenamiento integral, con el propósito de incorporar y desarrollar personas en actividades productivas. Su objetivo es contribuir al desarrollo tecnológico, el crecimiento socioeconómico y la seguridad vial, fomentando habilidades y destrezas esenciales.
Siempre comprometidos con la satisfacción de las partes interesadas, trabajamos con un equipo idóneo que aplica principios de calidad, integridad, responsabilidad, espíritu de servicio y cumplimiento. Buscamos alcanzar un alto potencial profesional, laboral, humano y personal en cada uno de nuestros programas de formación.
Visión
Para el año 2030, el Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano GRI COMPANY SAS será una organización líder en formación técnica y especializada en Colombia. Nos destacaremos por nuestra excelencia académica, innovación tecnológica y compromiso con la seguridad y movilidad.
Nuestro equipo de trabajo estará altamente calificado y comprometido con la mejora continua, contando con una infraestructura propia y moderna. Garantizaremos una educación de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral y a los estándares de seguridad en el trabajo.
Nuestras certificaciones
Certificaciones y habilitaciones
Actualmente contamos con la licencia Nº 1500-56.03 -1795 de la Secretaría de Educación de Villavicencio que nos acredita como Institución Educativa de Control y Educación Vial
Política del Sistema de Gestión integral de GRI COMPANY SAS
Política del Sistema de Gestión Integral, GRI COMPANY SAS ofrece capacitación en conducción, seguridad y salud en el trabajo, formación en tareas de alto riesgo, inspección de sistemas de protección contra caídas y comercialización de equipos de seguridad. Su objetivo es satisfacer las necesidades de sus clientes mediante un enfoque integral que garantice calidad en sus servicios. La empresa está comprometida con la mejora continua de su sistema de gestión, asegurando el cumplimiento de normativas legales aplicables. Además, busca prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la identificación y control de riesgos, destinando los recursos necesarios para garantizar la seguridad en sus actividades. También mantiene un enfoque de desarrollo sostenible, minimizando los impactos ambientales derivados de sus operaciones. Política para la Orientación de la Acción Educativo-Pedagógica, GRI COMPANY SAS fundamenta su acción educativa en principios filosóficos que garantizan una formación de calidad y con enfoque humanístico. Sus programas de formación están diseñados para atender las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo su desarrollo intelectual, afectivo, cultural y ético. Se prioriza una educación que forme agentes de cambio, capaces de adaptarse a un entorno en constante evolución. La evaluación se basa en indicadores de logro, considerando no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades analíticas, reflexivas y críticas. Además, se implementan metodologías participativas para garantizar un aprendizaje efectivo. En cuanto a la asistencia al estudiante, se fomenta el aprendizaje activo y colaborativo, promoviendo la autonomía y la responsabilidad. Se utilizan estrategias de socialización y diferentes metodologías para motivar a los alumnos y facilitar su integración en el entorno educativo. Principios Institucionales, La gestión educativa y operativa de GRI COMPANY SAS se basa en los siguientes principios: Pertinencia: Los programas formativos responden a las necesidades del contexto social, económico y político de Colombia, así como a los retos globales, Articulación e Integración: Se promueve la integración de conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos y sociológicos en los procesos de formación, Integralidad: Se garantiza un aprendizaje que abarca competencias cognitivas, comunicativas, sociales y laborales, Flexibilidad: La enseñanza se adapta a los avances tecnológicos, científicos y a las necesidades particulares de los estudiantes, Globalización: Se busca preparar a los estudiantes para los desafíos de un mundo interconectado, Interdisciplinariedad: Se fomenta la conexión entre diferentes áreas del conocimiento para un aprendizaje más completo, Coherencia: Los programas formativos están alineados con la misión y visión institucional, Eficacia y eficiencia: Se optimizan recursos para alcanzar los objetivos educativos y organizacionales, Claridad y actualidad: Se garantiza que los contenidos y metodologías estén actualizados y sean comprensibles para los estudiantes, Suficiencia y secuencialidad: Se establecen planes de estudio que permiten el avance progresivo en los conocimientos adquiridos. Cultura Institucional, GRI COMPANY SAS fundamenta su educación en los principios de autonomía, libertad y democracia, con valores como la ética, la responsabilidad y la calidad. La empresa busca formar trabajadores altamente capacitados, con liderazgo y capacidad de resolución de problemas, La formación en conducción se basa en un modelo interdisciplinario que integra conocimientos técnicos y valores humanos. Se promueve una enseñanza que no solo prepare a los conductores en la parte operativa, sino que también fomente el respeto por las normas de tránsito y la seguridad vial, Política de Alcohol, Drogas y Tabaquismo, Con el objetivo de garantizar un ambiente laboral seguro, GRI COMPANY SAS prohíbe el consumo, porte y comercialización de sustancias psicoactivas en sus instalaciones. Se implementan programas de sensibilización sobre los efectos negativos del consumo de estas sustancias en el desempeño laboral y la salud de los trabajadores, En actividades de alto riesgo, la empresa realiza pruebas aleatorias de alcoholemia y detección de drogas para asegurar que los empleados cumplan con los estándares de seguridad, Política de Seguridad Vial, GRI COMPANY SAS promueve una cultura de seguridad vial entre sus empleados, contratistas y la comunidad. Sus medidas incluyen: Control de velocidad y regulación de tiempos de conducción y descanso, Uso obligatorio de elementos de protección, como cinturón de seguridad, Restricción del uso de dispositivos móviles durante la conducción, Cumplimiento de las cinco líneas de acción del Plan Nacional de Seguridad Vial: gestión institucional, comportamiento humano, vehículos seguros, infraestructura segura y atención a víctimas. Política de Proveedores y Contratista, La empresa establece relaciones comerciales basadas en la eficiencia y el beneficio mutuo, asegurando que proveedores y contratistas cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Además, promueve el respeto por la normatividad vigente y la integración con las comunidades donde opera. Política de Responsabilidad Social Empresarial, GRI COMPANY SAS tiene un compromiso con la ética, la transparencia y la promoción de los derechos humanos. Busca contribuir al desarrollo social, económico y ambiental mediante prácticas sostenibles y responsables. Todas estas políticas están alineadas con la legislación vigente y son respaldadas por la gerencia, asegurando su implementación efectiva y la mejora continua de la organización.